| 
        
        |  |  
          |  |  
        
          |  |  
          | 
              
                
                  | 
                        Día 01Por la  mañana (temprano), el guía de kayak, pasa por su hotel, con el transporte que los lleva hasta el Parque Nacional Torres del  Paine. Llegando al sector Río Serrano, se designan los equipos  personales y kayaks .Se dará una charla instructiva sobre seguridad y cómo  remar en un kayak de mar. Comenzamos remando el primer tramo del río  Serrano,  que es ideal para  familiarizarse con el equipo designado y técnicas. Luego de aprox. 1:30 hrs.  llegamos al Salto Serrano.(depresión geológica, que produce fuertes rápidos de agua),  obligándonos a portear los kayaks unos 100 metros. Dependiendo de las condiciones  climáticas y el estado físico del grupo, continuamos río abajo, por 2:30 hrs.  hasta alcanzar el campamento, o quizás lleguemos directamente a la estancia de  la familia Guerrero, pioneros de esta región. Durante la navegación apreciamos  el Campo de Hielo Sur, el Macizo Paine y el Monte Balmaceda, además de la  avifauna local y el típico bosque  andino magallánico.  Cena.
 
                          Día 02Luego de  un buen desayuno y de haber preparado el equipo en cada kayak, continuamos  remando el segundo tramo del río Serrano, donde se juntan por primera vez, las  aguas de ríos afluentes al Serrano, intensificando levemente la velocidad a la  que viajamos. Aquí observamos como la vegetación comienza a cambiar, por la  espesa maleza y  el suelo  que representa a un fiordo Chileno. Luego de  2 hrs. aprox. dejamos las tranquilas aguas de río para ingresar a las aguas  abiertas del Fiordo Ultima Esperanza y donde   a escasos minutos llegaremos a nuestro campamento, ubicado en Puerto  Toro, punto considerado como la entrada al Parque Nacional Bernardo O´Higgins y  lugar que se encuentra el Glaciar Serrano. Aquí instalamos el campamento y  almorzamos. Por la tarde si las condiciones climáticas nos lo permiten, remamos  en aguas del fiordo, hasta alcanzar el Glaciar Balmaceda; en el recorrido  podremos visitamos grandes cascadas de agua, entre la espesa vegetación,  sinónimo de los fiordos en Chile. De regreso en el campamento, apreciamos el  Glaciar Serrano el que ingresa su masa de hielo, a las aguas de la Laguna Serrano.  Cena.
 
                        
                            
                            
                              Día 03Bien  temprano luego de un buen desayuno, estamos   cerca de vivir la experiencia de remar entre témpanos y de acercarnos a  la pared vertical del Glaciar Serrano, hasta donde la seguridad nos lo  permite.  Luego de esta impresionante  navegación en kayak, regresamos al campamento,   para transportar los kayaks y equipo hasta la embarcación Cutter “21 de Mayo” y navegar por el Fiordo Ultima  Esperanza con dirección hacia Puerto Natales. Durante esta navegación podemos  observar al Glaciar Balmaceda, que cae desde la cumbre del Monte Balmaceda  hacia el mar.  A mitad del fiordo nos  detenemos 1:30 hrs. para almorzar en “Estancia Perales”, un asado de cordero  Patagónico. Luego continuamos navegando por el fiordo Ultima Esperanza, llegando  a Puerto Natales a las 18:00 hrs. aprox. Traslado al hotel.
 |  
              
              |  |  
              
              |  | 
                
                  |  | Inicio: Puerto Natales. |  
                  |  | Finaliza: Puerto Natales. |  
                  |  | Dificultad:  Baja. |  
                  |  | Temporada: Todo el año. |  |  |  |  |  
              
              |  |  
              
              | 
                
                  |  | Opciones |  Al inicio del programa, el  vehículo  podrá pasar a buscarlo en algún  punto del parque que usted lo indique. Este programa kayak puede  ser utilizado para pesca deportiva. (Incluye equipo de pesca completo). Extensión de un día - Kayak  y Pesca deportiva Río Serrano. 
                  
                    
                      |  | Requerimiento |  No es necesario tener experiencia en remado. Su  guía se toma el tiempo necesario para procurar   que aprenda los más importantes aspectos técnicos de remado y  de seguridad. 
                  
                    
                      |  | Nota |  Por favor tener presente que la navegación en kayak de mar,  depende totalmente de las condiciones climáticas. El guía evaluara las  condiciones presentes, antes de cada tramo de navegación, pudiendo acortar,  suspender  o cancelar  por completo la misma.  En caso de suspensión el guía evaluará las  actividades alternativas como trekking, cabalgatas, o pesca deportiva, según la  ubicación geográfica del grupo.En casos de de modificación del programa, como acortar,  suspender y cancelar, no  habrá  devoluciones, ni reintegros de dinero.
 El grupo se utiliza carpas dobles, en caso de solicitar una  carpa single, esta tendrá un costo adicional. Cada integrante del grupo recibirá una bolsa seca, para sus  pertenencias. También recibirá una bolsa seca para cámaras de fotos de fotos u  otros similares.   El abastecimiento de agua, es de los ríos y lagos de los  sectores a visitar. En este sector de Patagonia, el agua es totalmente pura y  se puede beber sin problemas. Para aquellos que lo deseen, el guía posee un  filtro y pastillas de cloro, para purificar el agua. 
                  
                    |  | Clima y  Temperatura |  Patagonia es famosa  por su clima inestable y vientos fuertes, incluso en verano puede ser muy  fresco y lluvioso, por lo que debemos contar con el abrigo y equipamiento  requerido 
                  
                    |  | Equipamiento |  
                  
                    | 
                      
                        |  | Gorro de abrigo.  |  
                        |  |                           Gorro de sol.  |  
                        |  | Guantes |  
                        |  |                           Ropa interior larga  (camisetas y calzoncillos largos). |  
                        |  |  Ropa para agua (pantalones  y chaqueta).  |  
                        |  |                           Una muda completa, extra de  ropa. |  | 
                      
                        |  | Chaqueta de polar.  |  
                        |  | 3 
                                pares de calcetines |  
                        |  |                           Calzado apropiado para  caminar. |  
                        |  | Lentes 
                                de sol (opcional). |  
                        |  | Protector 
                                solar. |  
                        |  |   |  |  
                  
                    |  | Servicios |  
                  
                    | Incluye |  
                    | 
                      
                        |  |                           Traslado Puerto Natales /  sector Serrano. |  
                        |  |                           Guía  bilingüe (español/ingles/alemán). WFR, Radio VHF, Botiquín primeros auxilios. |  
                        |  |                           Kayak dobles y singles. |  
                        |  |                           Equipo de remado completo: (guantes  de neopreno, chaquetas de remo, chaleco salvavidas,  faldones y botines de neopreno, bolsas secas).  |  
                        |  |                           Equipo de camping completo:  Carpa, colchoneta, sacos de dormir |  
                        |  |                           Kayak en  Río Serrano, Laguna serrano y Fiordo U. Esperanza. |  
                        
                          |  | 
                                                              Entrada al Parque Nacional  Bernardo O´Higgins. |  
                          |  |                             Servicio de Alimentación:  Completo (D/A/M/C) 4 servicios diarios. |  
                          |  |                             Bebidas:  Agua mineral / Jugos / Café / Te. / Pisco sour. |  
                            |  | Navegación Glaciares  Balmaceda y Serrano |  
                          |  | Asado en Estancia Perales  (bebidas no incluidas). |  
                          |  | Traslado de Puerto Bories /  Centro de Puerto Natales. |  
                          |  |  |  
                          |  |  |  |  
                    | No Incluye |  
                    | 
                           
                            |  |  
                                Seguro contra accidentes. |  
                            |  | Bebidas 
                                en el almuerzo en Estancia Perales. |   
                            |  | Entrada 
                                Parque Nacional Torres del Paine. |  |  
                    |  |  
                  
                    |  | Grupos |  Los grupos tienen un máximo  de 6 personas.Es posible superar el máximo  de integrantes, para grupos de operadores turísticos y familiar.
 |  
            
              |  |  |  |